Abrimos una nueva convocatoria para la V edición que se realizará en Colonia Santa Teresa, entre el 9 – 12 de abril de 2026. ¡Aquí están las Bases y Condiciones para que inscribas tu documental!
Se intensifica la epidemia de cólera en República Democrática del Congo (RDC). En los últimos meses, se han registrado más de 58.000 casos sospechosos, lo que convierte esta epidemia en una de las peores de los últimos diez años.
Fiel, desde entonces, a su determinación de “recuperar el libro como formato periodístico”, Libros del K.O. es hoy un sello de referencia y un proyecto plenamente consolidado. “Estamos en el lugar que habíamos soñado: con estabilidad financiera, con un equipo más grande y, aunque suene a rueda de prensa de entrenador, con muchísima ilusión”
La realidad es de por sí compleja y cada vez más. Si el periodismo quiere hacer un retrato de la realidad tiene que tratar indefectiblemente esa complejidad; entendiendo que el periodismo tiene la necesidad de simplificar para acercarse a la ciudadanía. Pero en muchos casos lo que se está haciendo es caricaturizar.
Escribe desde la Patagonia región de resistencias, de las retratadas por Osvaldo Bayer y de las más cercanas como Teresa Rodríguez, Carlos Fuentealba y Santiago Maldonado.
«Leerlo es como avanzar con él a través de la espesura de América del Sur, embriagarnos con sus perfumes, sus texturas, […] y seguir viaje para sentir cómo algunas prácticas profesionales hacen de la solidaridad una moda que descuida la dignidad de los otros».
Por Ángeles Alemandi













